top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

¿MI PERRO TAMBIÉN TIENE SUEÑOS Y PESADILLAS?

  • Foto del escritor: Ronald Cuyan
    Ronald Cuyan
  • 12 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 oct 2023


ree

¿Te has preguntado alguna vez si tu peludo tiene sueños o pesadillas?, ¿Has notado esos extraños movimientos y sonidos que realizan al momento de dormir? Científicamente está comprobado que nuestras mascotas también sueñan. Interesante ¿verdad?


Según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts, muchos mamíferos tienen sueños complejos, pues su ciclo es muy parecido al nuestro e incluye la etapa del “movimiento ocular rápido” (REM, por sus siglas en inglés).


Según Stanley Cohen, experto en comportamiento de perros, nuestros peludos sí pueden soñar y las ondas cerebrales se comportan muy parecido a las de los humanos mientras se duerme. Esto se ha confirmado a través de electroencefalogramas realizados a varios grupos de canes. Cuando el perro duerme entra en una fase de onda lenta que se intercala con el sueño profundo. El sueño es un proceso entero que funciona en ciclos, el cuerpo de nuestro amigo peludo se presenta como una parálisis ligera. Nunca sabremos con certeza qué es lo que nuestra mascota sueña. Correr, aullar o gruñir no necesariamente significa que esté teniendo un mal sueño, existen perros muy activos como los Border Collie que tienen un alto impulso de presa y presentan estos comportamientos por su actividad diaria.


A diferencia de los humanos, los perros en su ciclo de sueño suelen despertarse constantemente, por lo general un perro duerme entre 5 a 20 minutos. Algo muy curioso en este tema es que el proceso depende de el tamaño de nuestro can, se dice que los perros pequeños tienen sueños mucho más frecuentes pero más cortos y los perros de tamaños más grandes tienden a soñar por más tiempo pero esporádicamente.


¿Qué debo hacer si mi perro tiene pesadillas?

  • No lo toques jamás, por el reflejo es posible que se sobresalte y te muerda.

  • Si ves que está muy angustiado, lo mejor que puedes hacer es llamarlo por su nombre muy suavemente.

  • Si las “pesadillas” son recurrentes lo que debes hacer es verificar lo que comió antes de dormir, la respectiva cantidad y el horario, para definir tiempos y cantidades determinadas, ya que la alimentación es un punto fundamental.

  • Si las expresiones que presenta tu peludo son realmente angustiosas y traumáticas, debes verificar cada una de las actividades que realizó en el día para identificar qué pudo haber causado sus sobresaltos.

  • Asegúrate que tu mascota tenga un espacio definido para dormir, cambiarlo del espacio acostumbrado también le genera congestiones. Cada día nos asombramos más y más de lo maravillosos que son nuestros peludos, nos damos cuenta de la cercanía que tenemos con ellos, que existe un equilibrio realmente fuerte y por ello siempre buscamos su bienestar, hasta en sus sueños.

Y tú, ¿qué crees que sueña tu mascota?


 
 
 

Comentarios


NUESTRA HISTORIA

WOWCAN nace en marzo del 2014 gracias a los buenos resultados que vimos cuando le cambiamos el tipo de alimentación a nuestro perro.

NUESTRA PLANTA

Nuestra planta está ubicada en la ciudad de Bogotá, contamos con todos los equipos e implementos necesarios y aprobados por el ICA para producir WOWCAN.

Todos los derechos reservados ©2023 WOWCAN

bottom of page